Un breve relato en el que el racionalismo europeo y la sensibilidad hacia la naturaleza de los latinos se enfrentarán a la tramontana catalana en el pueblo costero de Cadaqués, con consecuencias muy diferentes para unos y otros. ¿El viento puede llevar consigo los gérmenes de la locura, como asegura el autor?
Este es el blog del grupo de lectura de los estudiantes de español de la escuela de idiomas Encora de Amberes. Nuestra biblioteca Agora en Grotesteenweg 224 es el punto de encuentro, el blog es el espacio virtual de intercambio de experiencias de lectura.
martes, 10 de abril de 2018
Tramontana
Un breve relato en el que el racionalismo europeo y la sensibilidad hacia la naturaleza de los latinos se enfrentarán a la tramontana catalana en el pueblo costero de Cadaqués, con consecuencias muy diferentes para unos y otros. ¿El viento puede llevar consigo los gérmenes de la locura, como asegura el autor?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Una historia actual sobre el temor y la histería masiva.?El viento puede llevar los gérmenes de la locura? Por supuesto sí! El miedo al peligro es más mortal que el peligro en si mismo. Lanzarse desde la camioneta o colgarse del cuello para salvarse, no de la Tramontana, sino del temor a la Tramontana.?Es surrealismo europeo de que latinos no sufren? No lo sabría.
ResponderEliminarLa tramontana es el imágen utilisado por Gabo para hablar de la diferencia entre "la pretensión europea, los nórdicos racionalistas" y "una certidumbre caribe". Es claro que Gabo se encuentra al lado del caribe como "escritor escarmentado". Él vive más en el espíritu que en lo racional. Su vocabulario lo hace claro: " ... sentí ... el presagio inexplicable ... la impresión ... sus hijos con miradas hostiles ... la postración ... algo de sobrenatural ... hasta que Dios quisiera ... una muerte ineluctable ..." La incredulidad de los suecos contraste con el ánimo culto del narrador que viene de un concierto en el Palau de la Música. Disfrutar de la musica es más parte de los valores espirituales que de los racionales. La sensitividad para sentir 'otras cosas' es un estado de alma, no de edad: la tiene el joven caribe, el antiguo hombre de mar que parece vivir siempre y ... el narrador (= ?Gabo?) la historia se termina en "un silencio absoluto que sólo podía ser el de la muerte".
ResponderEliminar